lunes, 24 de noviembre de 2014

Apurarse para usar un preservativo puede causar complicaciones en la salud

Por Andrew M. Seaman
 
(Reuters Health) - Apurarse a la hora de colocar el
preservativo puede causar complicaciones que elevan el riesgo de
adquirir infecciones de transmisión sexual (ITS), según señala
un nuevo studio.

Los participantes en el sondeo (cerca del 60 por ciento eran
mujeres) eran más propensos a decir que el preservativo se había
roto, había filtrado o se había salido si la colocación había
sido de apuro.

Las parejas que se apuraron también eran más propensas a no
utilizar preservativo durante todo el encuentro sexual.

"El mensaje es que hay que tomarse tiempo", dijo la autora
principal, doctora Lydia Shrier. "Si van a usar preservativo, lo
tienen que utilizar correctamente para prevenir los problemas
que detectamos".

El equipo de Shrier, del Hospital de Niños de Boston y de la
Facultad de Medicina de Harvard, analizó las respuestas
obtenidas entre el 2007 y el 2011 de 512 hombres y mujeres
atendidos en cinco clínicas de Estados Unidos que están
especializadas en el diagnóstico y el tratamiento de las ITS.

Los participantes, de entre 15 y 65 años, registraron sus
encuentros sexuales en un diario online durante 180 días. Los
autores analizaron 8.856 relaciones sexuales vaginales entre
hombres y mujeres que utilizaron preservativos.

En el 7 por ciento de los casos, los hombres se habían
apurado para colocarse el preservativo, que se rompió, se salió
o filtró en el 5 por ciento de las veces, comparado con el 2-3
por ciento de las veces que lo hicieron más lentamente.

El 22 por ciento de las parejas que quisieron utilizar un
preservativo con apuro finalmente no lo usaron durante todo el
encuentro, comparado con el 14 por ciento de las parejas que lo
tomaron con más tranquilidad.

"El estudio demuestra que apurarse con el preservativo puede
causar muchos problemas", dijo Shrier.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
de Estados Unidos (CDC) aseguran que el uso habitual y correcto
del preservativo reduce el riesgo de infecciones como la
clamidia y la gonorrea, que se transmiten a través de los
fluidos genitales.

Además, reduce el riesgo de padecer enfermedades ulcerosas,
como el herpes, y la transmisión del VIH, el virus del sida, y
del VPH, que provoca verrugas genitales y cáncer del cuello
uterino.

"Es muy efectivo para prevenir las ITS cuando se utiliza de
manera correcta y habitual", finalizó Shrier.
FUENTE: Sexually Transmitted Infections, online 12 de
noviembre del 2014.
(notasdesalud2006@yahoo.com.ar)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario