jueves, 18 de diciembre de 2014

Dato clave: el Estado de Nueva York prohíbe el "fracking" por razones de salud

El gobierno del estado de Nueva York anunció su decisión de prohibir la extracción de gas natural mediante el método de fracturación hidráulica, conocido como "fracking", por los riesgos que supone para la salud.
En una conferencia de prensa, el comisionado de salud en funciones del estado, Howard Zucker, destacó que los beneficios económicos de extraer gas natural mediante el fracking son limitados en todo caso.
La decisión fue tomada luego de que el Gobierno estatal realizara un estudio sobre los impactos posibles del “fracking” tanto en la salud de los pobladores aledaños a los sitios de extracción como sobre sus beneficios para las economías locales.
La prohibición impedirá aprovechar los 12 millones de hectáreas de una reserva probable de gas que se expande por seis distritos de los Estados Unidos, y cuya explotación en otras entidades ha contribuido al impulso reciente de la industria energética en el país.
Luego de Vermont, Nueva York se convierte en el segundo estado en prohibir de manera definitiva el fracking, aunque esta última entidad tiene un gran potencial y enormes reservas de gas natural, de acuerdo con la industria energética, según informó la agencia Notimex.
“No puedo apoyar una fracturación hidráulica de alto volumen en el gran estado de Nueva York”, afirmó Zucker, quien expresó que no permitiría que sus hijos vivieran en un sitio cercano a donde se realizaran estas prácticas.
Críticos señalan que el "fracking" supone contaminación de acuíferos y un elevado consumo de agua, entre otros efectos, además de que aducen que esta práctica está asociada con un incremento en la actividad sísmica de una región.

Estados Unidos confirmó que Corea del Norte atacó a Sony

Una fuente del gobierno de Estados Unidos dijo que los investigadores habían determinado que Corea del Norte estuvo detrás de un ciberataque contra Sony Pictures, unas horas después de que el estudio cancelara todos sus planes para estrenar su comedia sobre el líder norcoreano "The Interview".
"Hackers" que dijeron estar indignados por la película atacaron el mes pasado a Sony, filtrando documentos que acapararon titulares mundiales, y ahora forzaron un cambio de planes para el estreno de una película importante.
Washington podría anunciar oficialmente que el Gobierno de Corea del Norte, que encabeza Kim Jong Un (en la foto, de camisa blanca), estuvo detrás del ataque, dijo la fuente del Gobierno estadounidense, especuló la agencia Reuters.
El estreno de la película, que costó 44 millones de dólares, estaba previsto para el 25 de diciembre en miles de salas.
"Sony no tiene planes adicionales de estreno para la película", dijo una portavoz de la empresa cuando se le preguntó si la película se estrenaría posteriormente en las salas o a través del sistema de video bajo demanda.
Sony canceló la presentación de la cinta en las salas la próxima semana, citando la decisión de varias cadenas de cine de no exhibirla. Sony fue criticada de inmediato por la decisión.
"Con el colapso de Sony, Estados Unidos ha perdido su primera ciberguerra. Este es un precedente muy, muy peligroso", dijo el ex presidente republicano de la Cámara de Representantes Newt Gingrich en un mensaje de Twitter.
El martes, el grupo de hackers que accedió a los sistemas informáticos de Sony amenazó con llevar a cabo ataques contra las salas que planeaban exhibir "The Interview", una comedia sobre un intento de asesinato contra el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.
La amenaza llevó a que grandes cadenas de cines abandonaran su plan de exhibir la película y a que Sony cancelara completamente su estreno la próxima semana.
El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo el miércoles que Estados Unidos está investigando el ataque contra Sony y que dará más información sobre los autores en el momento adecuado.
"El Gobierno estadounidense está trabajando incansablemente para llevar a los autores de este ataque ante la justicia, y estamos considerando una serie de opciones de una respuesta potencial", dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Bernadette Meehan, quien agregó que el Gobierno no participó en la decisión de Sony de cancelar el estreno la cinta.
La Oficina Federal de Investigaciones advirtió el martes a las salas y otros negocios relacionados con"The Interview" de que podrían ser objeto de ataques cibernéticos, según una copia de un documento al que Reuters tuvo acceso.
Aún así, varios altos cargos de seguridad nacional de Estados Unidos dijeron a Reuters que el Gobierno no tenía ninguna prueba creíble de una amenaza física para las audiencias.
El estudio dijo que está "profundamente entristecido por este descarado esfuerzo de retirar la distribución de una película, y en el proceso dañar a nuestra compañía", y que apoyaba a quienes hicieron "The Interview".

Exo presenta su tableta WinArt con Windows 8.1

Exo presenta su último equipo de la categoría de dispositivos portátiles, la tableta WinArt W835.
El nuevo modelo viene equipado con el sistema operativo Windows 8.1 con Bing, preparado para facilitar la experiencia táctil del usuario.
Trae incorporado un procesador Intel QuadCore Z3735G, y posee una memoria RAM de 1GB, con un disco de almacenamiento de 16GB.
Cuenta con una pantalla táctil capacitiva de 7,85 pulgadas con hasta 5 puntos de contacto que ofrece una gran definición.
Incluye Office 365, gratis por un año, permitiendo llevar todas las aplicaciones y archivos con uno a cualquier lugar, además de almacenamiento en Onedrive, la nube de Microsoft, con 1TB y además, 60 minutos libres mensuales para llamadas telefónicas vía Skype.
El equipo tiene un video Intel HD Graphics. Es un chip gráfico preparado para reproducir vídeos en HD y mover el escritorio de los nuevos sistemas operativos con fluidez.
"Estamos felices de integrar este nuevo sistema operativo a nuestros productos y ampliar nuestra familia de Tablets”, afirmó Alejandro Straschnoy, gerente general de la empresa. “Con este nuevo lanzamiento EXO suma una nueva configuración a las ya disponibles en el mercado local", concluyó.
Posee una doble cámara Web frontal de 0,3MP y trasera de 2MP, que te permite tomar selfies en cualquier lugar, y la batería es de larga duración.
La tableta estará disponible en las principales cadenas del país. Garbarino, Compumundo, Frávega, Musimundo, Falabella, Coto, Cooperativa Obrera, Hendel Hogar, Castillo,  Fava, Maxihogar, Sampietro, entre otros, a un precio sugerido de 3.499 pesos, aunque hay una promoción lanzamiento, de bono de 500 pesos en la compra sobre el precio sugerido.

Uber y Baidu firman un acuerdo estratégico de inversión y cooperación

La empresa china Baidu, que controla el buscador más popular en mandarín, y la estadounidense Uber, creadora de una aplicación móvil que pone en contacto a viajeros y conductores, firmaron en Pekín un acuerdo de inversión y cooperación.
Según informaron ambas compañías en un comunicado conjunto, la empresa asiática invertirá en la estadounidense y, además, los usuarios del buscador podrán conectarse más fácilmente a Uber y los de la aplicación podrán acceder a la herramienta de Baidu para móviles (Baidu Mobile), así como a sus mapas (Baidu Maps).
La cantidad invertida por Baidu en Uber no fue concretada en el comunicado, aunque la Radio Nacional de China informó el pasado viernes, citando a fuentes cercanas a la operación, que no sería mayor de unos 600 millones de dólares (485 millones de euros).
Así, los consejeros delegados de Uber, Travis Kalanick, y de Baidu, Robin Li, sellaron el pacto, que calificaron como "alianza estratégica", en la sede de la empresa del buscador en la capital china, informó la agencia Efe.
Li dijo estar "emocionado" por la "pionera alianza estratégica entre una empresa china y una estadounidense" y confió en que trabajando juntos puedan satisfacer las demandas de sus usuarios. Kalanick señaló que este acuerdo de colaboración supone un "hito" para Uber y destacó que refuerza su compromiso con la región Asia-Pacífico.
Uber opera actualmente en nueve ciudades de China, mientras que los servicios de mapas y para móviles de Baidu cuentan con 240 millones y 500 millones de usuarios, respectivamente.
El acuerdo firmado permite a Uber expandir su negocio en el país más poblado del mundo, tras los recientes reveses que ha sufrido al ser prohibido en varios puntos de Estados Unidos y la capital de India, Nueva Delhi, y países como Bélgica, España, Holanda o Tailandia, a los que se sumará Francia a partir de 2015.
Esta alianza supone un paso más en la internacionalización de Baidu, que cotiza en el Nasdaq neoyorquino desde 2005 y en julio lanzó una versión en portugués para Brasil del motor de búsqueda Baidu.com.

Google trabaja en un botón estilo "compre ya" para competir con Amazon

Google trabaja en la creación de un botón de "compre ahora" para potenciar el uso de su plataforma comercial, Google Shopping, y competir con Amazon en el campo del comercio electrónico.
El botón, según adelantó el diario estadounidense The Wall Street Journal, permitirá a los usuarios añadir los artículos a un carrito virtual y acceder al proceso de compra con un solo clic.
El buscador de Mountain View también estaría interesado en competir con el sistema de envíos "premium" de la compañía, Amazon Prime, y ofrecer envíos gratuitos en dos días con una selección de establecimientos a través de una tarifa anual, igual a la que ofrece la compañía de Seattle.
Con esta medida, Google intenta cambiar la tendencia de los usuarios a iniciar la búsqueda de productos por Amazon en los Estados Unidos, que es del 39 por ciento, mientras que los que lo inician a través de un buscador tradicional -ya sea Google, Yahoo o Bing- es de sólo el 11 por ciento.

Denunciaron a la empresa Claro por "interrupción de las comunicaciones"

El fiscal federal Guillermo Marijuan denunció en las últimas horas a la empresa de telefonía celular Claro por "interrupción de las comunicaciones", luego de que ayer se registraran extendidas fallas en el servicio que reportaron los usuarios mediante las redes sociales, y que dificultaron la realización de llamadas y el envío y recepción de mensajes de texto durante casi toda la jornada.
Fuentes judiciales confirmaron a LA NACION que la presentación, basada en el artículo 197 del Código Penal y que prevé una pena de prisión que oscila entre 6 meses y 2 años, recayó en el juzgado en lo Criminal y Correcional Federal N°11, a cargo del juez Claudio Bonadio.
Los inconvenientes de los abonados de Claro comenzaron ayer, por la mañana. Enseguida, los usuarios reportaron diversos problemas de señal, llamadas fallidas y mensajes de texto que no podían enviar ni recibir.
Según consignó la misma empresa desde @ClaroArgentina, su perfil oficial en Twitter, los problemas afectaron a los usuarios de Buenos Aires. Al ser contactada por LA NACION, la empresa señaló que la falla sólo trajo inconvenientes en el servicio de llamadas en las primeras horas de la mañana, y que el problema estaba resuelto, aunque la normalización del servicio sería paulatina.

¿Marte tenía vida? Robot de la NASA halla metano y químicos orgánicos

Por Irene Klotz
 
CABO CAÑAVERAL, EEUU (Reuters) - Metano en la atmósfera marciana y químicos orgánicos en el suelo del planeta rojo son los últimos hallazgos del robot Curiosity de la NASA en su misión de buscar claves sobre la posibilidad de vida extraterrestre, dijeron científicos el martes.
Científicos de la NASA señalaron que el Curiosity halló oleadas de metano, un gas que en la Tierra está fuertemente relacionado con la vida, en la atmósfera alrededor de su sitio de aterrizaje en el cráter Gale.
El robot también halló químicos orgánicos en el suelo, dijeron los científicos en una conferencia de prensa vía internet en la reunión de la organización American Geophyscial Union en San Francisco.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California divulgó un comunicado de prensa diciendo que el robot midió "un aumento de 10 veces" en el metano de la atmósfera a su alrededor, y detectó otras moléculas orgánicas en una muestra recogida por una perforadora robótica.
"Hay muchas fuentes posibles, biológicas o no biológicas, como la interacción de agua y roca", dijo en un comunicado Sushil Atreya, de la Universidad de Michigan, en Ann Arbor, miembro del equipo científico del Curiosity.
Los últimos hallazgos combinan más de dos años de información recogida por el robot desde su aterrizaje dentro del cráter en agosto del 2012.
La semana pasada, los científicos dijeron que habían determinado que miles de millones de años atrás, el cráter explorado por Curiosity era un lago de 154 kilómetros de diámetro. Este descubrimiento fue otra clave de que Marte, el planeta más parecido a la Tierra en el sistema solar, fue alguna vez adecuado para la vida microbiana.
Poco después del aterrizaje, el robot halló que Marte tuvo en otra época los ingredientes químicos y las condiciones ambientales necesarias para la vida microbiana, cumpliendo así el primer objetivo de su misión.
El robot, que se ha desplazado unos 8 kilómetros desde que aterrizó en el planeta, ha explorado un área conocida como Monte Sharp, donde las rocas contienen sedimentos depositados por agua, para conocer si existieron condiciones necesarias para la vida por un tiempo suficiente para que la vida se desarrollara.
Roger Summons, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y que participa en el equipo del Curiosity, dijo que "el desafío ahora es hallar otras rocas en Monte Sharp que podrían tener series diferentes y más extensas de componentes orgánicos".
(Editado en español por Patricia Avila)

Uber y Baidu firman un acuerdo estratégico de inversión y cooperación

La empresa china Baidu, que controla el buscador más popular en mandarín, y la estadounidense Uber, creadora de una aplicación móvil que pone en contacto a viajeros y conductores, firmaron en Pekín un acuerdo de inversión y cooperación.
Según informaron ambas compañías en un comunicado conjunto, la empresa asiática invertirá en la estadounidense y, además, los usuarios del buscador podrán conectarse más fácilmente a Uber y los de la aplicación podrán acceder a la herramienta de Baidu para móviles (Baidu Mobile), así como a sus mapas (Baidu Maps).
La cantidad invertida por Baidu en Uber no fue concretada en el comunicado, aunque la Radio Nacional de China informó el pasado viernes, citando a fuentes cercanas a la operación, que no sería mayor de unos 600 millones de dólares (485 millones de euros).
Así, los consejeros delegados de Uber, Travis Kalanick, y de Baidu, Robin Li, sellaron el pacto, que calificaron como "alianza estratégica", en la sede de la empresa del buscador en la capital china, informó la agencia Efe.
Li dijo estar "emocionado" por la "pionera alianza estratégica entre una empresa china y una estadounidense" y confió en que trabajando juntos puedan satisfacer las demandas de sus usuarios. Kalanick señaló que este acuerdo de colaboración supone un "hito" para Uber y destacó que refuerza su compromiso con la región Asia-Pacífico.
Uber opera actualmente en nueve ciudades de China, mientras que los servicios de mapas y para móviles de Baidu cuentan con 240 millones y 500 millones de usuarios, respectivamente.
El acuerdo firmado permite a Uber expandir su negocio en el país más poblado del mundo, tras los recientes reveses que ha sufrido al ser prohibido en varios puntos de Estados Unidos y la capital de India, Nueva Delhi, y países como Bélgica, España, Holanda o Tailandia, a los que se sumará Francia a partir de 2015.
Esta alianza supone un paso más en la internacionalización de Baidu, que cotiza en el Nasdaq neoyorquino desde 2005 y en julio lanzó una versión en portugués para Brasil del motor de búsqueda Baidu.com.

Madonna denuncia que las canciones filtradas a la red son "maquetas inacabadas"

Las trece canciones del nuevo disco de Madonna que se filtraron en Internet son "maquetas inacabadas y no están listas para ser presentadas ante el mundo", según afirmó la cantante en su cuenta de Instagram.
Cuando la "Reina del Pop" no había anunciado todavía el título ni la fecha en que tenía previsto el lanzamiento de su nuevo disco, un internauta accedió y filtró trece nuevas canciones enteras.
La cantante estadounidense, en una fotografía subida a su cuenta de Instagram, reveló que las canciones filtradas no son la versión verdadera de las que habrá en su futuro álbum y pidió a sus seguidores que no las escuchen.
"¡Gracias por no escucharlas! ¡Gracias por su lealtad! Gracias por esperar y si las han escuchado, por favor sepan que son versiones inacabadas que fueron robadas tiempo atrás y no están preparadas para ser presentadas ante el mundo", dijo.
En una segunda fotografía en su cuenta, que fue borrada posteriormente pero que periódicos como el Daily Mail recogen, Madonna tachó a los hechos de "violación artística" y aseguró que la mitad de estas canciones no estarán en el álbum, mientras que la otra parte han cambiado y evolucionado.
"Esto es una forma de terrorismo. ¿Por qué la gente quiere destruir el proceso artístico? ¿Por qué robar? ¿Por qué no darme la oportunidad de acabarlo y daros lo mejor de mi?", decía, según informó la agencia Efe.
El representante de la cantante, Guy Oseary, pidió en su cuenta de Twitter ayuda a los seguidores de Madonna para encontrar al responsable de las canciones filtradas, que ya corren por YouTube y en otros canales.
Los temas filtrados fueron producidos por Avicii, Diplo, Natalia Kills y Ryan Tedder.
El disco, que saldrá a la luz en 2015, todavía no tiene un título oficial pero después de los hechos de hoy se rumorea que se llamará "Unapologetic Bitch" o "Iconic".
Algunos de los nombres de las canciones, que ya han sido muy comentados en las redes, son "Illuminati", "Messiah" o "Joan of Arc".

El crimen del wing derecho

¿Quién mató al wing derecho? La pregunta resonaba en los pasillos de los tribunales de Lomas de Zamora y en los vestuarios de El Porvenir, pero también en la cafetería de la sede de Racing y en las gradas de la tribuna de Banfield. Es que el wing derecho, Félix Lorenzo Orte, había tenido una muerte misteriosa: tomaba mate en la puerta de su casa –en el cruce de las calles Portela y Croce, en Lomas de Zamora– cuando ocurrió, el 19 de noviembre de 1989. Los primeros rayos del sol de verano fueron los únicos testigos.

“Félix no tenía enemigos de ninguna naturaleza”, dijo entonces su mujer, Marisa, sobrina de José Sanfilippo, uno de los mayores goleadores del fútbol argentino. Aunque fue y sigue siendo uno de los símbolos máximos de San Lorenzo, “el Nene” Sanfilippo jugó también en otros equipos y pasó por Banfield en 1966. Seis años más tarde, Félix Orte debutaría con la misma camiseta. El wing derecho dejó su marca en el Taladro y se convirtió en un engranaje fundamental del célebre Banfield de Adolfo Pedernera de 1976. Acarició la gloria cuando se lo llevaron a la selección, pero el entrenador Menotti no lo tuvo en cuenta para integrar el equipo campeón del mundo de 1978.

 
Orte pasó por Rosario Central (donde ganó el único título de su carrera, el Nacional de 1980), por Loma Negra y por Racing, donde –ya en su apogeo– se convirtió en uno de los ídolos del club a fuerza de carisma y gambeta. Racing llevaba más de quince años sin ganar nada. La ilusión de Orte no alcanzó y los ánimos se caldearon cada vez más con las derrotas.
Tal vez por eso fue asaltado a la salida de un entrenamiento. La coartada, poco verosímil, era que el autor fue un hincha arrebatado. Hubo un pacto de silencio: la complicidad entre barras y directivos no podía tener fisuras.

Tres años después, el wing derecho volvió a Banfield. Algunos lo recuerdan dentro de esa generación de futbolistas playboys, algo excéntricos en el campo de juego, que lideraban el Bambino Veira y el Loco Gatti. A él le decían “el Pampa” porque había nacido en Catriló, a 85 kilómetros de Santa Rosa, y le festejaban todas sus ocurrencias. Por ejemplo esa vez que salió a la cancha vendado con papel higiénico, como una momia, para divertir a los hinchas. Años después, su desenfado aparece con nostalgia y desentona con el homicidio que lo desterró de las canchas.

 

La niña que sobrevivió a los ataques talibanes fingiendo su muerte

Por Javier Taeño
 
Ya no se oyen las risas de los niños en el patio, ni hay preocupación por los exámenes, no queda nadie en esa escuela de Peshawar (Pakistán) que ha sido brutalmente atacada por los talibanes. Solo permanece el silencio y una sensación de desolación y miedo que va a ser imposible de disipar en mucho tiempo.

Un soldado escolta a dos niños que sobrevivieron (Reuters)Parecía un día normal en esta importante ciudad al norte del país y nada hacía presagiar el tremendo suceso que estaba a punto de producirse. Varios talibanes armados, algunos de ellos suicidas y dispuestos a dar su vida, entraron en una escuela gestionada por los militares y fueron clase por clase abriendo fuego indiscriminadamente.
El objetivo era matar a todas las personas que pudiesen en represalia a los ataques del ejército pakistaní contra las posiciones de los talibanes al norte del país. La mayoría de las víctimas son menores. Hay 132 escolares muertos y otros tantos heridos. Los talibanes, que afirmaron en un comunicado revindicando el atentado que "tenían intrucciones de matar a los mayores pero dejar a los más pequeños con vida", ejecutaron a los escolares con tiros en la cabeza, rematando a los heridos.

Los parientes de un estudiante herido lloran (Reuters)Una niña de 13 años, gracias a su ingenio y sangre fría, logró convertirse en la única persona de su clase que no pereció.
Shireen Khalid Wadud, una amiga de la madre de la niña lo ha contado a la BBC. Relata que la joven, de la que no se sabe el nombre, estaba buscando a su hermano cuando de repente oyó disparos y vio una “matanza por todos lados”. Ella reaccionó con sangre fría:
Fingió estar muerta porque sus ropas estaban manchadas de sangre. Como ellos pensaban que estaba muerta, se alejaron y así se las pudo arreglar para escapar por la puerta de atrás”, reveló Shireen.

Un hombre consuela a su hijo herido (Reuters)
Al final la niña solo tiene una herida en la pierna y está en el hospital, pero lo peor no son los daños físicos sino los psicológicos. Hay que pensar que ha visto como todos y cada uno de sus compañeros morían delante suyo y de una forma trágica. Tiene mucho miedo y va a ser muy complicado lograr que en algún momento deje atrás este trágico acontecimiento.
Los últimos meses han sido especialmente duros en Pakistán, con los talibanes muy activos realizando ataques en la lucha sin cuartel que mantienen con el Ejército. El principal problema es que una vez más es la población civil la principal perjudicada de una guerra que ha vuelto a teñir de sangre los corazones de cientos de personas.

Desintoxica tu intestino para quemar grasa

¿Por qué desintoxicar el intestino? Si constantemente te sientes cansado, con inflamación y tienes problemas desechar lo que tu cuerpo no necesitas, es momento de que pienses en limpiar tu intestino para que quede libre de toxinas y te ayude a quemar grasa.
 
En el siguiente video de Tips para bajar de peso, Deya Cano te presenta una receta para limpiar el intestino y quemar la grasa de una forma rápida y natural.

¡No corras riesgos!
 
De acuerdo con la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), el intestino grueso es el encargado de terminar el proceso de la digestión, es decir, es el encargado de fermentar los residuos para obtener más nutrientes necesarios para tu cuerpo.
 
Sin embargo, algunas toxinas que quedan en su interior pueden ocasionar algunos daños a la salud, como estreñimiento o cáncer de colon. Por ello, es recomendable mantener tu intestino saludable.
 

Una de las formas más efectivas y naturales, pero sobre todo libre de riesgos, es a través de alimentos ricos en fibra, porque te ayudarán a eliminar las toxinas, así como a acelerar tu metabolismo para quemar grasa.
 
Lo que no se recomienda son tratamientos como la hidroterapia, ya que de acuerdo con un estudio de la Georgetown University School of Medicine, ésta ocasiona efectos secundarios que dañan seriamente tu salud. Y tú, ¿cómo prefieres quemar grasa?

El sacrificio de los héroes del café de Sídney

Por Javier García Taeño
No ha pasado ni siquiera un día entero, pero Sídney reflexiona, recuerda y sobre todo llora a los héroes del secuestro de un café en la céntrica Martin Place que acabó de forma trágica tras más de 16 horas. El mundo entero homenajea hoy a Tori Johnson y a Katrina Dawson, que no dudaron en dar su vida por proteger a los demás rehenes. Su valentía y su coraje ya les han hecho eternos en los corazones de los australianos.

Tori era el encargado del Lindt Café, la cafetería que Man Haron Monis decidió secuestrar con 17 personas en su interior. Pero este hombre de 34 años decidió intervenir en un momento de despiste del secuestrador e intentó quitarle el arma. Desgraciadamente, no le dio tiempo y un certero disparo acabó con su vida y con las esperanzas de que el secuestro terminase de forma pacífica.

También fue la señal que esperaba la policía, ya que tras oír el disparo decidió intervenir en el café y tomarlo por la fuerza, liberando a la gran mayoría de los rehenes.

Entre ellos no estaba Katrina, una exitosa abogada de 38 años y madre de tres hijos que no dudó en proteger a una amiga embarazada de los disparos, aunque eso le costase su propia vida, tal y como finalmente terminó ocurriendo.
“El corazón de nuestra ciudad se rompe por la muerte de dos inocentes. Estos héroes estaban dispuestos a dar su vida para que otros pudieran vivir”, manifestó el arzobispo Anthony Fisher, durante un servicio religioso de recuerdo a las dos víctimas inocentes.
Katrina Dawson y Tori Johnson.Tampoco hay consuelo para las familias que mezclan el dolor insoportable por la muerte de sus seres queridos con un enorme orgullo por el arrojo y la sangre fría que tanto Tori como Katrina mostraron en una situación tan límite como la del café.
“Estamos muy orgullosos de nuestro hermoso niño Tori, que se ha ido de esta tierra, pero siempre estará en nuestros recuerdos como el más asombroso compañero de vida, hijo y hermano que podríamos haber deseado”, rezaba un comunicado hecho público por los Johnson.
De Katrina se acordaron sus compañeros de trabajo que no dudaron en elogiar sus enormes cualidades.
“Katrina era una de nuestras mejores y más brillantes abogadas que sus compañeros y amigos vamos a echar mucho de menos”, manifestaba la Asociación NSW Bar.
Tanto Katrina como Tori compartían un brillante futuro que ya nunca van a poder hacer realidad. Un cruel recordatorio de que la vida puede cambiar en cuestión de segundos y hacerlo de manera definitiva. Pero estos dos australianos ya son héroes para siempre.

Mauricio Macri construyó un paso a nivel por el que no pasan las ambulancias

Desde hace tiempo el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, viene promocionando su gestión de la mano de varias obras. Uno de sus caballitos de batalla fueron los túneles que contruyó bajo las vías del ferrocarril Mitre para aliviar el tránsito en la zona de Villa Urquiza.
Pero ahora se conoció un informe de la Auditoría de la Ciudad que denuncia que uno de los túneles no deja pasar a las ambulancias del SAME. Según el informe preparado por el Auditor Facundo Del Gaiso el túnel mide 2,4 metros de altura y cruza por debajo de las vías del ramal José León Suarez del tren Mitre. Las 13 ambulancias Merceds Benz Sprinter 415 que compró el SAME en 2012 miden 2,7 metros. Según el informe, este modelo de utilitario requiere que los túneles tengan al menos 2,6 metros de alto para poder cruzarlos.
"Puede haber una fatalidad en cualquier momento, porque para cruzar por ahí las ambulancias deben hacer un rodeo enorme”, señaló el auditor en el informe.
La construcción del paso bajo nivel estuvo a cargo de AUSA, la sociedad anónima cuyo accionista principal (con 95% del paquete accionario) es el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y fue inaugurado en agosto de 2013, en plena campaña electoral.

Las últimas novedades sobre la muerte de Mariano Benedit: corrigen la trayectoria del disparo y confirman un allanamiento y un arma

La autopsia practicada al cuerpo de Mariano Benedit , el joven asesor financiero que ayer apareció muerto en Costanera Sur, permitió precisar algunas cuestiones sobre las circunstancias en las que falleció.
Si bien había trascendido que el disparo que le dio muerte al joven ingresó por el costado izquierdo, lo que desalentaría la posibilidad de un suicidio -por su condición de diestro-, en las últimas horas LA NACION confirmó que esa trayectoria fue inversa: ingresó de derecha a izquierda.
Además, también trascendió que el joven tenía un arma registrada a su nombre, pese a que varios hermanos dijeron que "nunca" lo habían visto armado. Sin embargo, Ignacio Benedit, otro hermano de Mariano, sí aclaró que el fallecido tenía un arma y que, de hecho, llegaron a practicar tiro al blanco. Luego, la propia fiscal a cargo del caso, Alicia Bugeiro, confirmó que la pistola marca Bersa hallada junto al cuerpo estaba registrada a nombre de la víctima, desde hacía dos años.
Del informe parcial realizado por los especialistas del Cuerpo Médico Forense, Benedit no presentaba lesiones previas y su muerte se debió a un disparo que ingresó por el lado derecho de su cabeza, cinco centímetros por arriba de la oreja, con trayectoria de abajo hacia arriba y de adelante hacia atrás. Al contrario de lo informado inicialmente, Benedit no tenía su rostro desfigurado.

En tanto, un departamento ubicado en el piso 12 de la calle Esmeralda 1066, en el centro porteño, donde funcionaba una "cueva" financiera fue allanado en las últimas horas, como parte de la investigación por la muerte de Mariano Benedit, el joven de 32 años que apareció en un pastizal de la Costanera Sur con un disparo en la cabeza. El procedimiento fue realizado por detectives de la División Homicidios de la Policía Federal por orden de la fiscal de instrucción 19 Graciela Bugeiro.
Fuentes de la investigación indicaron a LA NACION que el joven habría operado desde esa "cueva" -dedicada sobre todo a la compra y venta de dólares- montada en un inmueble que estaba a nombre del fallecido. Se trata de "una oficina donde él trabajaba y donde funcionaba una cueva", precisaron los voceros.
El propio socio de Benedit entregó las llaves para allanar la "cueva", pero cuando entraron alguien ya había sacado algunas computadoras. "Nos dejaron sólo los teclados de las PC. Las computadoras no estaban", dijo a uno de los investigadores.
El propio socio de Benedit entregó las llaves, aunque las fuentes explicaron que cuando entraron alguien ya había sacado algunas computadoras. "Nos dejaron sólo los teclados de las PC. Las computadoras no estaban", dijo a Télam uno de los investigadores. La misma fuente explicó que por lo que pudieron averiguar en ese sitio se solían comprar y vender dólares y además se cambiaban cheques.
Además, los informantes del caso revelaron que la computadora que tenía el joven, donde podrían haberse obtenido datos de sus relaciones comerciales y de su actividad en general, fue peritada por la Policía Federal dio resultado negativo, porque "estaba toda rota".
La investigación. Policías, peritos y la brigada de explosivos trabajan desde esta mañana en la zona del hallazgo del cuerpo de Mariano Benedit. Según trascendió, buscan una vaina que se habría perdido y analizan muestras de sangre en los pastizales de la zona.
El caso
El asesor financiero, que había desaparecido anteayer, fue hallado muerto ayer en Costanera Sur con un orificio de bala en la sien izquierda y una pistola nueve milímetros en su mano derecha. El cuerpo fue hallado alrededor de las 16 en Costanera Sur, cerca de la fuente Lola Mora y en las inmediaciones del astillero Tandanor.
Los voceros detallaron además que Benedit fue identificado por la documentación encontrada y a determinadas características físicas, ya que el rostro quedó desfigurado debido al disparo que le provocó la muerte.
En el lugar también se encontró una mochila. Un chofer de colectivo que se acercó a esa zona para orinar fue quien vio el cadáver y dio aviso al 911.
La principal hipótesis de los detectives de la Policía Federal es que fue un homicidio y no un suicidio. "El cadáver estaba muy prolijo, las piernas estaban juntas y rectas. Todo indica que fue acomodado en el lugar", dijo a LA NACION una alta fuente de la investigación. Incluso se sospecha que el lugar del hallazgo no fue la escena del crimen.
"El cadáver estaba muy prolijo, las piernas estaban juntas y rectas. Todo indica que fue acomodado en el lugar", dijo a LA NACION una alta fuente de la investigación.
Benedit, hijo de Jaime Benedit Nogués, ex presidente del Banco de Valores, había desaparecido anteayer poco después del mediodía. A las 13 debía comunicarse con su hermana Dolores para acordar un punto de encuentro para una reunión. Ella quería hablar de temas personales, explicaron fuentes policiales. Pero él nunca respondió las llamadas ni los mensajes de texto.
Fue cuando la familia comenzó a preocuparse. A las 17 ya todo era desesperación porque el teléfono celular del asesor financiero estaba apagado. Ya no había posibilidades de comunicarse con él.
Sin perder tiempo, la familia hizo la denuncia en la comisaría 19a. de la Policía Federal. Se inició de inmediato el expediente por averiguación de paradero.
Ángeles, su esposa y madre de su única hija, dijo en su declaración que su marido salió de su departamento, en Arenales 1652, en Recoleta, a las 12.30 para ir a ver a unos clientes. El ex jugador de pato se fue en su moto Honda Tornado 250 blanca. Como siempre, salió con una mochila y una tablet, sostuvo a LA NACION una calificada fuente de la investigación.

Científicos vinculan riesgo de autismo con cierta polución del aire

NUEVA YORK (Reuters) - Los niños cuyas madres estuvieron expuestas a altos niveles de partículas finas de polución en la última etapa del embarazo tienen hasta dos veces más riesgo de desarrollar autismo que los demás niños, informaron el jueves científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Cuanto mayor sea la exposición a partículas finas emitidas por incendios, vehículos y chimeneas industriales, mayor es el riesgo, concluyó el estudio, publicado en Environmental Health
Perspectives.
Investigaciones previas también hallaron una conexión entre el autismo y la contaminación, entre ellas un estudio del 2010 que concluyó que el riesgo de autismo se duplicaba si una madre, durante su tercer trimestre, vivía cerca de una autopista.
Pero ésta es la primera vez que se analiza el vínculo en Estados Unidos y "brinda respaldo adicional" a una posible relación, dijo Heather Volk, del Hospital Infantil de la Universidad de Carolina del Sur, quien encabezó estudios anteriores.
El diagnóstico de autismo en Estados Unidos aumentó de uno en 68 niños en el 2010 (la información más reciente), desde uno en 150 en el 2000, informaron científicos del Gobierno en marzo.
Los expertos están divididos sobre cuánto del aumento refleja una mayor concientización y cuánto una mayor incidencia.
Aunque el trastorno tiene una base genética fuerte, la creciente evidencia ha llevado a los científicos a investigar también causas ambientales, ya que los genes no cambian tan rápido como para explicar el aumento.
El estudio de Harvard incluyó a niños de 116.430 mujeres en el Nurses' Health Study II, un estudio que comenzó en 1989. Los investigadores recogieron información sobre dónde residían las mujeres durante su embarazo y los niveles de polución de partículas.
Luego compararon los registros prenatales de 245 niños con trastorno del espectro autista con los de 1.522 niños con un desarrollo normal, todos nacidos entre 1990 y 2002.
La comparación no mostró que hubiera una asociación entre el autismo y la polución de partículas finas antes o a comienzos del embarazo, o después del nacimiento del niño. Pero altos niveles de exposición durante el tercer trimestre duplicaban el riesgo de autismo.
La evidencia de que la exposición de una embarazada a la polución del aire afecta el riesgo de autismo de su hijo "es cada vez más firme", dijo el epidemiólogo de Harvard Marc Weisskopf, quien encabezó el estudio.
No está claro cómo pequeñas partículas pueden causar autismo, pero están cubiertas de diferentes contaminantes y penetran las células, lo que puede afectar el desarrollo del cerebro.

martes, 9 de diciembre de 2014

Florencia Kirchner fue internada en la Fundación Favaloro

La hija de la Presidenta, Florencia Kirchner

La hija de la presidenta Cristina Kirchner, Florencia, se encuentra internada en la Fundación Favaloro desde anoche, según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION. Aún no trascendieron los motivos.
 
Hasta el momento no hubo transmisión de información al respecto por parte de la Unidad Médica Presidencial, a cargo de la salud de la jefa del Estado y su entorno familiar.

La hija de la mandataria, de 24 años, había tenido problemas de salud en agosto, estuvo internada en el Sanatorio Otamendi por fuertes dolores abdominales. Finalmente se informó que había tenido un problema ginecológico. En esa ocasión, Cristina la había acompañado a la clínica.

Insólito: la AFIP busca agentes que sepan nadar y correr 10 kilómetros

Echegaray, titular de la AFIP

La AFIP acaba de lazar una busqueda laboral a través de su sitio web para cubrir varios cargos operativos con requisitos algo extravagantes. Según el listado que publicó el organismo, los aspirantes deberán ser casi superagentes con habilidades dignas de un oficial de las fuerzas de seguridad. Se les pide que puedan correr 10 kilómetros o más con regularidad, saber subir y bajar escaleras verticales y nadar, entre otras destrezas.
El apartado de "Búsqueda Laboral" detalla las “competencias físicas” que los aspirantes deben cumplir. Un estado óptimo de salud certificado con varios estudios clínicos: ergometría, electrocardiograma, y oxígeno en sangre.
Otras condiciones a cumplir son habilidad en el manejo de automotores, cuatriciclos y pequeños vehículos náuticos. Y además pide que los aspirantes a agentes de la AFIP tengan licencia de conducir automotores particulares.

En cuanto a los idiomas, el
candidato debe tener un nivel avanzado de inglés pero también debe contar, por lo menos, con un nivel intermedio en francés, alemán, portugués o italiano. También les piden como requisito indispensable que tengan la posibilidad de radicarse en distintos puntos del país.

Elisa Carrió: "Me voy de UNEN porque ya estaba hecho el pacto Cobos con Massa"

Elisa Carrió: "Me voy de UNEN porque ya estaba hecho el pacto Cobos con Massa"
 

"Me voy de UNEN porque ya estaba hecho el pacto [Julio] Cobos con [Sergio] Massa ", escribió en su cuenta de Twitter la diputada Elisa Carrió . Con ese tuit, la legisladora pareció contestarle al ex vicepresidente respecto a su futuro encuentro con el ex intendente de Tigre.
El sábado, Cobos había sostenido que luego del acto de relanzamiento del Fre
nte Amplio UNEN , que se realizará el 18 próximo, se reunirá con Massa.

Encuentro con vecinos zona norte Cba." Me voy de UNEN xque ya estaba hecho el pacto Cobos con Massa" pic.twitter.com/NmI1C2JNYe&- Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) December 8, 2014
"Después del 18 voy a buscar acuerdos de gobernabilidad que también es lo que necesita la Argentina. En ese encuentro que ya acordamos con Massa también debería estar el PRO, tiene que ser una cosa institucional que nos permita unirnos para los casos en los que sea necesario, como la lista para el Parlasur", había indicado Cobos.

El mensaje del precandidato presidencial del Frente Amplio UNEN se conoció un día después de que la diputada se mostrara en una foto con Mauricio Macri .

En un nuevo tuit, hoy, Carrió agregó: "Me interesa si las personas son buenas o malas, no si son de Derecha o de Izquierda".

Me interesa si las personas son buenas o malas, no si son de Derecha o de Izquierda pic.twitter.com/dEh78x3FLL&- Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) December 8, 2014

La Cámara de Apelaciones de Nueva York tratará el pedido de embargo al Banco Central de los fondos buitre

La Cámara de Apelaciones de Nueva York tratará el pedido de embargo al Banco Central de los fondos buitre
 

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York tratará el miércoles un nuevo pedido de embargo sobre activos del Banco Central de la República Argentina, a partir de reclamos de holdouts que insisten en la aplicación de la teoría del "alter ego".
 
La demanda fue presentada por los fondos NML Aurelius de Paul Singer y EM de Kenneth Dart, quienes consideran que hay nuevos elementos probatorios para insistir sobre un argumento que ya les fuera rechazado por la Justicia de los Estados Unidos.

Sin embargo, los holdouts sostienen que tienen nuevos elementos de prueba para demostrar que el Banco Central y el Estado argentino son un mismo ente, y por lo cual los activos del BCRA serían embargables.

La audiencia ante el tribunal de alzada viene como consecuencia de una apelación presentada por el BCRA, tras un fallo de primera instancia que emitió el juez Thomas Griesa , el 25 de setiembre de 2013.

En aquella oportunidad, Griesa consideró que el Banco Central es un "alter ego" del Estado, lo que significó que a juicio del magistrado sus fondos son embargables.
"Creo que hay una demanda muy legítima por parte de los demandantes que, para ciertos fines, el BCRA es el alter ego de la República", había dicho Griesa durante una audiencia en Nueva York, en la que la Argentina había pedido al juez una revisión de esta condición, sobre la cual el magistrado ya se había expedido en una lectura favorable a los buitres.
Al considerar al BCRA como "alter ego" de la República y no como una institución independiente, Griesa habilitó la posibilidad de que prosperen embargos contra cuentas de la entidad.

La causa resulta de un reclamo de los fondos NML Capital Ltd. y EM Ltd. contra el BCRA quien había apelado el fallo de Griesa el 9 de octubre del año pasado.
De acuerdo con lo informado por la Cámara de Apelaciones cada parte contará con apenas cinco minutos para exponer sus posiciones.

Martín Redrado le explicó a Amalia Granata por qué el kilo de helado cuesta 180 pesos

Redrado y una clase intensiva de economía
 

El economista del Frente Renovador y ex titular del Banco Central,Martín Redrado, le explicó a su flamante pareja, Amalia Granata, lagunas cuestiones ligadas a la inflación y las políticas económicas del Gobierno.
 
Lo hizo a través de su cuenta en Twitter, lugar al que había acudido la vedette, escandalizada por porque una heladería le cobró $180 el kilo.

Redrado demoró unas cuantas horas en responder, pero finalmente arribó a la conclusión de que la inflación crece porque el ministro de Economía, Axel Kicillof, utiliza al Banco Central como "caja" para el Gobierno de Cristina Kirchner.

@AmelieGranata Mientras Kiciloff siga usando al BCentral como "caja"del gobierno,habrá pesos excedentes y por ende presión sobre precios.&- Martín Redrado (@martinredrado) diciembre 8, 2014

domingo, 7 de diciembre de 2014

La mística imagen en la que Lali Espósito está ¿acompañada por Jesús?

En una fotografía que dio vuelta en las redes sociales, se la puede ver a la estrella pop sobre el escenario y, entre luces y humo, algunos fanáticos vieron esta “aparición”. “¿Viste que tienes un ángel?”, “Hasta Jesús es fanático de @laliespos”, fueron algunos de los comentarios en Twitter.        

Suele decirse que algunas figuras están angeladas… pero el caso de Lali Espósito habría llegado a una mística extrema: sus fanáticos aseguran que Jesús está junto a ella.

En una fotografía que dio vuelta en las redes sociales, se la puede ver a la estrella pop sobre el escenario y, entre luces y humo, algunos fanáticos vieron esta “aparición”.

La joven cantante, convertida en uno de los ídolos teen del momento, parece haber alcanzado un halo muy particular, tanto, que Jesús estaría presente en sus shows.

La curiosa imagen de la artista, sacada por el fotógrafo Alan Lucero, fue tomada en Tucumán donde Lali se presentó para el cierre de su gira "A bailar Tour 2014": "¡GRACIAS TUCUMÁN! ¡Grooso cierre de gira!", había escrito ella en su cuenta.

Para adaptarse al cambio climático en el 2050 se deberá invertir U$S 500 mil millones

 
Para adaptarse al cambio climático en el 2050 se deberá invertir U$S 500 mil millones
Lima. El costo de adaptarse a las consecuencias del calentamiento del planeta será dos veces más alto que lo anticipado para los países pobres, según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Y eso en el mejor de los casos; es decir, si se logran reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. El trabajo fue dado a conocer ayer en Lima, donde se realiza la cumbre sobre cambio climático (COP20).

En la reunión se intentará escribir un borrador de acuerdo que obligue a los países a reducir las emisiones de gases contaminantes. Este nuevo tratado se firmará en la cumbre de 2015 en París y las obligaciones entrarán en vigencia en 2020.

El estudio sobre la Brecha de Adaptación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) está llamado a acentuar las disputas en torno a quién paga por el impacto del calentamiento global, cuya principal causa es la quema de carbón, petróleo y gas.

Desde siempre ha sido el tema más álgido en las negociaciones de la ONU.

Los países ricos se han comprometido a ayudar al mundo en desarrollo a usar energía "limpia” y a adaptarse a los cambios de clima que ya están afectando negativamente cosechas, la salud de la población y las economías. Pero las naciones pobres dicen que no están recibiendo suficiente dinero.

Al estimar los costos anuales que los países pobres deberán enfrentar en el 2050 tan sólo para adaptarse a las nuevas condiciones, el informe dice que el cálculo previo de 70 mil millones a 100 mil millones de dólares "es bastante bajo”.

E indica que los costos serán probablemente "dos o tres veces más altos” y podrían llegar incluso a los 500 mil millones.

Eso, si el calentamiento global se mantiene por debajo de los dos grados comparado con la era preindustrial, que es el límite fijado en las conversaciones de la ONU.

Los científicos dicen que cumplir ese objetivo requerirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a un ritmo que nadie en el mundo está alcanzando.

"El informe es un fuerte recordatorio de que el costo potencial de la inacción será alto”, expresó Achim Steiner, director del PNUMA.

El cambio climático provocará una subida del nivel de los mar, eventos climáticos extremos como lluvias intensas, largas sequías y olas de calor más intensas. Afectará a todos los países, pero los más pobres son los que menos equipados están para hacerle frente.

Necesitan proteger sus costas, sus cosechas y las fuentes de agua de la crecida de los ríos, las sequías y las inundaciones.

América latina es vulnerable al cambio climático pero no tanto como los países africanos e insulares. Sin embargo, hay inquietud porque el calentamiento global podría revertir los progresos de las dos últimas décadas en la región en su lucha contra la pobreza.

Los países ricos se han comprometido a aportar 100 mil millones de dólares anuales para el 2020 para que los países en desarrollo se adapten al cambio climático. Pero han contribuido sólo 25 mil millones en el 2012-2013. Para comparar, el Congreso de Estados Unidos aprobó más del doble de esa cifra en asistencia para las víctimas del huracán Sandy de 2012.

Fuente: La Voz (EFE y AP)

Los chicos entran a las redes sociales antes de los 13

El 43 por ciento de los niños y adolescentes en Argentina creó su primera cuenta en una red social antes de los 13 años, y sólo el 13 por ciento de ellos lo hizo acompañado de sus padres, según los resultados de un informe de UNICEF que mostró el impacto de las nuevas tecnologías en la vida de los chicos.

Por ese motivo, el acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en Internet, que será tema de un simposio que se realizará en Argentina, ayudará a entender el vínculo que tienen los chicos con las nuevas tecnologías tanto en el país como en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, México, Chile, Costa Rica y Colombia.

"El 43% de los niños, niñas y adolescentes en el país sacó su primera cuenta en una red social antes de los 13 años; y 7 de cada 10 no pidió permiso para hacerlo", revela el informe de UNICEF publicado en 2013, para dar cuenta de la situación actual en el país.

Según ese mismo estudio, "el 42 por ciento de los chicos de 12 y 13 mintió sobre su edad y el 43 por ciento del total de la población evaluada (niños y adolescentes) se encontró de forma presencial con alguien que conoció por Internet".

De este último grupo, "el 80 por ciento le avisó a 'alguien' sobre el encuentro y sólo el 13 por ciento de los padres acompañaron a los chicos mientras abrían una cuenta en una red social".

El estudio mostró además que "4 de cada 10 chicos publicó su localización en las redes sociales y que a tres niñas por cada varón, les pidieron por internet (no personalmente) que envíen fotos con poca ropa".

Según el primer simposio que se hizo en Harvard (Estados Unidos), Argentina, con 47 por ciento de usuarios de Internet (población general), encabeza junto a Chile, Uruguay y Brasil la lista de países con mejor acceso al equipamiento y a la conectividad.

María José Ravalli, representante de Unicef en Argentina, sostuvo que "hay una decisión del estado nacional de facilitar el acceso al equipamiento y a la conectividad por parte de la población infantil; a achicar la brecha digital y a favorecer el vínculo de los chicos con la tecnología".

No obstante, añadió: "le ocupa también evitar la discriminación por bullyng, el acoso, o cualquier otra agresión que atente contra la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas, y Adolescentes", a través de las redes e Internet.

En ese sentido, Ravalli mencionó dos de las tantas políticas públicas que puso en marcha el estado nacional: la Plataforma de Intenet para Luchar contra la Discriminación, del INADI; y el programa "Con vos en la Web", del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

A nivel de Latinoamérica y del Caribe, de acuerdo al informe de desarrollo humano 2013 (PNUD, 2013) el panorama es promisorio en cuanto a la inclusión digital ya que el 52,8 por ciento de los hogares urbanos dispone de computadora y el 43,8 por ciento, de Internet.

Mientras que en Argentina "el 61 por ciento de los adolescentes posee una computadora y el 83 por ciento de ellos utilizó una computadora en los últimos tres meses".

El primer simposio de "Conectados al Sur", que tendrá lugar el martes 9 y miércoles 10 de diciembre en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en el predio de la ex Esma, busca abordar los desafíos que los niños, niñas y adolescentes enfrentan en el entorno digital.

Organizan el encuentro UNICEF Argentina, Berkman Center de la Universidad de Harvard y el Ministerio de Justicia de la Nación.

El objetivo es analizar el estado de la investigación, aplicación de políticas y avances dentro del marco de relación de los niños, niñas y adolescentes con las nuevas tecnologías y servirá como espacio para el intercambio de ideas e iniciativas, a fin de promover la conformación de una red para articula distintas acciones.

Newell's no pudo despedir a Bernardi con una victoria

Newell's Old Boys recibirá a Lanús en un partido válido por la 19na. y última fecha del campeonato de fútbol de Primera División, en el que no habrá demasiado en juego y tendrá como nota emotiva la despedida de Lucas Bernardi, un símbolo del equipo rosarino que se retirará de la actividad.

El encuentro se jugará a partir de las 17 en el estadio de 'Ñuls', será arbitrado por Mariano González y lo transmitirá la Televisión Pública.

Newell's sumó 24 puntos en el campeonato, 14 menos que el líder Racing Club (38), viene de tres derrotas consecutivas, ante Defensa y Justicia (1-0), Arsenal (4-2) e Independiente (1-0), en caídas que aceleraron la decisión de la Comisión Directiva de anunciar al salida del DT Gustavo Raggio para el próximo año.

Raggio dejará el club ni bien termine el torneo y su lugar desde enero lo ocupará Américo Rubén Gallego, surgido como futbolista en 'Ñuls' y campeón en su paso como DT del Apertura 2004.

Lanús (34), por su parte, quedó afuera de la discusión por el título el domingo pasado, cuando igualó con Boca (2-2) un partido que ganaba por dos goles de ventaja.

El encuentro será el último de Bernardi en el club, que lo vio debutar en 1998, en el que fue campeón una vez, el año pasado en el Torneo Final, y que lo verá despedirse a los 37 años, con una carrera muy buena que contempló un paso por el fútbol francés entre 2000 y 2009.

En cuanto a la formación de 'Ñuls' para recibir al 'Granate', el DT Raggio hará dos variantes respecto a los 11 que perdieron en Avellaneda: Hernán Villalba por Mauricio Tévez y Federico Fydriszewski por Ignacio Scocco.

En Lanús, el DT Guillermo Barros Schelotto también hará variantes, ya que no podrá contar con el arquero Agustín Marchesín y el defensor Diego Braghieri, y además retornará el lateral izquierdo Maximiliano Velázquez. En ese contexto, Matías Ibáñez ingresará por Marchesín; Matías Martínez por Braghieri y Velázquez lo hará por Nicolás Pasquini.

En Lanús, será el último partido del mediocampista Diego 'Pulpo' González, quien continuará su carrera en el Santos Laguna de México, que pagará ocho millones de dólares por su pase y por el de Marchesín, quien no será de la partida en lo que sería su cotejo despedida del fútbol argentino porque padece una dolencia.

En cuanto al historial, favorece a Lanús por 40 triunfos contra 33 de los rosarinos, más 27 empates al cabo de 100 enfrentamientos entre ambos.

- Probables formaciones -
Newell's Old Boys: Oscar Ustari; Cristian Díaz, Leandro Fernández, Víctor López y Milton Casco; Iván Silva, Hernán Villalba, Lucas Bernardi y Víctor Figueroa; Federico Fydriszewski y Maximiliano Rodríguez. DT: Gustavo Raggio.
Lanús: Matías Ibáñez; Carlos Araujo, Gustavo Gómez, Matías Martínez y Maximiliano Velázquez; Diego González, Jorge Ortiz y VíAyala; Silvio Romero, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Estadio: Newell's Old Boys.
Arbitro: Mariano González.
Hora de inicio: 17.
Televisa: TV Pública.

El Barça vive de Messi

Quizá tenga poco sentido referirse a justicias poéticas en el deporte profesional. Siempre habrá un argumento rotundo para justificar el alborozo de unos y la desgracia de otros. Y quizá no haya elemento más desestabilizador en el fútbol de hoy en día que Leo Messi, capaz de corromper por sí solo un deporte colectivo y hacer de su duelo con Cristiano una disciplina en sí misma. Poco importó que el Barcelona no tuviera plan de juego durante todo el primer tramo o que Luis Enrique quedara por momentos en evidencia con la pizarra ante Sergio González. El derbi duró cuanto quiso La Pulga para tormento del Espanyol, que sumó un gol y dejó escapar otros dos antes de que, a un suspiro del descanso y cuando los blanquiazules divisaban ya la primera orilla, Messi impusiera su dictadura. El resto ya sería coser y cantar.

Le costará olvidar al Espanyol lo ocurrido en la destemplada tarde de Barcelona. Desde que aquella resplandeciente calva de De la Peña reclamara el foco en el último triunfo blanquiazul en el Camp Nou (21 de febrero de 2009), toda emoción en el derbi había quedado recluida en los libros de historia. Desde entonces, los pericos no habían conseguido marcar un solo gol en territorio azulgrana. De ahí que el gol inaugural de Sergio García llevara consigo ese aroma a extraordinario. Aún más tras atender a ese 5-1 final que nadie habría sido capaz de augurar tras lo visto en el primer tiempo.

Comencemos por el principio. Mejor dicho, por esas preocupantes disfunciones que hacen del Barcelona un equipo tan camaleónico. Sergio Busquets, tal y como ocurrió en Valencia, perdió un balón en el centro del campo. Quizá Caicedo cometiera falta en su acoso, pero el mediocentro pagó ese exceso de confianza que últimamente le juega malas pasadas. A la contra, quien quedó retratado fue Piqué. Sergio García corría hacia adelante, el central lo hacía hacia atrás como si pretendiera llegar hasta la Diagonal mientras al delantero se le abrían los mares. Con la puerta abierta de par en par, al capitán blanquiazul le bastó con un pequeño quiebro y un latigazo para apuntarse el primer gol de su carrera ante su ex equipo.

El tanto del Espanyol dejó al Barcelona atolondrado. Atosigado en el embudo central, ni se ocupaban las bandas, ni se interpretaban los espacios, ni Luis Enrique lograba descifrar el planteamiento táctico de Sergio González. Y eso que la única variante del capataz del Espanyol respecto a su dibujo habitual consistió en escorar a Víctor Sánchez a la izquierda para doblar la posición de lateral y contener cualquier actividad de Messi por el carril.

Aunque arrastrar al argentino al centro acabaría costándole al Espanyol una visita a la cámara de tortura cuando tan cerca estaba de cambiar su suerte en los derbis.
Tendrá tiempo la hinchada blanquiazul de maldecir dos jugadas de las que no se olvidan. La primera, un contragolpe de Caicedo, propiciado otra vez por una pérdida de Busquets, y que Sergio García no acertó a coronar. La pésima defensa en transición del equipo de Luis Enrique permitiría también que Víctor Sánchez ganara la espalda de Alves para plantarse solo ante Bravo. Un mal control, unido a la traza del meta chileno en los duelos al sol, impediría al Espanyol derribar una puerta que se le acabaría cayendo encima.

No veía más salida el Barcelona que buscar a Messi al precio que fuera. Una premisa que atendió a la perfección Jordi Alba, que mantiene su exultante momento de forma. Y el argentino, que ya había asomado con un disparo de falta al larguero, tuvo a bien concluir una jugada iniciada precisamente por el lateral zurdo. Casilla sólo pudo dirigir la mirada hacia el balón después de la fenomenal rosca de La Pulga desde la frontal a un minuto del descanso.

Pese a que no fue más que el empate, los brazos caídos y la mirada perdida de los futbolistas del Espanyol camino del vestuario ejercieron de spoiler. Porque ya no habría más noticias de los hombres de Sergio González en toda la tarde, zarandeados con violencia en el amanecer de la reanudación. Eric, que sustituía a Colotto en el eje defensivo, estuvo a punto de jugarse la expulsión por una carga a Neymar fuera del área. Apenas había pestañeado el Camp Nou y Messi, tras apoyarse en un Luis Suárez que continúa priorizando el bien colectivo, ya estaba tirándole un caño a Fuentes para volver a ajusticiar a Casilla. Todavía andaba el Espanyol tumbado en la lona cuando Piqué remató a gol el gran córner botado por Rakitic.

Del tembleque se había pasado a la extrema placidez en tiempo récord. Tarde idónea para que Luis Enrique concediera descanso a Luis Suárez, Rakitic y Busquets, le diera carrete a Iniesta de cara al próximo duelo frente al PSG, y para que Pedro, comprometido con la causa, se permitiera embolsarse un gol. Pero si alguien debía firmar el epitafio del derbi con un último tanto era Messi, que sigue encontrando el sol entre la tiniebla.