miércoles, 22 de octubre de 2014

Android Lollipop: cuáles son los equipos que ya tienen su actualización confirmada

Android Lollipop, la versión del sistema operativo para móviles y tabletas que viene después de KitKat, ya es oficial. Comienza, ahora, el tiempo de espera para que esté disponible para los diferentes modelos de smartphones y tabletas.
La disponibilidad oficial de esta versión para un modelo específico depende de su fabricante, y eventualmente de la operadora que lo vendió; ella tiene la última palabra.
En las próximas semanas llegará a la línea Nexus: 4, 5, 7 10 y las ediciones Google Play, que ofrecen el Android "puro" en equipos que suelen llevar una versión modificada (como el HTC One, el Samsung Galaxy S4, Sony Xperia Z Ultra y otros, pero con el Android ).
Luego dependerá de cuándo Google publique el código fuente del sistema operativo (debería suceder en las próximas semanas, cuando publique Lollipop para el resto de los Nexus) y cuánto le tome a cada fabricante hacer la adaptación correspondiente; HTC, por ejemplo, dice que le tomará 90 días después de recibir el código:
Motorola fue la primera en confirmar que ofrecerá Android Lollipop para todas las versiones de Moto G y Moto X, además del Moto E;
Sony confirmó también que ofrecerá al sucesor de KitKat para toda la línea Xperia Z (esto incluye al Xperia Z1, ZL, Z Ultra y las tabletas que se venden en nuestro país);
HTC actualizará al menos el One M7 y el One M8; es probable que las versiones Mini y varios Desire también;
Samsung no dio información al respecto, aunque se descuenta que los Galaxy S4 y S5, y Note 3 y Note 4 deberían actualizarse, lo mismo que el S4/S5 mini.
LG tampoco informó qué planea hacer, pero el G2, G3 y G Flex deberían recibir la actualización, lo mismo que el G2 Mini.
¿Y el resto? Aunque los fabricantes parecen haber comprendido el valor de actualizar Android, la disponibilidad final dependerá de varios factores: del interés en actualizar un modelo en particular; de la región (algunos modelos tienen componentes diversos según el continente, y se privilegian unos sobre otros) y, en última instancia, de la operadora, que es la que aprueba -o demora- la actualización, algo que no afecta a los equipos que se venden sin línea. Eventualmente, además, aparecerán las versiones alternativas de Lollipop tipo Cyanogen, que suelen ser una buena opción para acceder a una versión actualizada de Android si el equipo queda huérfano.
Como dijimos cuando Google Anunció Android 5, no hay requerimientos mínimos específicados para correr Lollipop, pero si es capaz de correr KitKat debería poder usar la nueva versión. El Moto E, con una pantalla qHD de 960 x 540 pixeles, 1 GB de RAM y un chip de doble núcleo, que sí tendrá Android Lollipop, es un buen parámetro.
Qué trae Lollipop
El cambio más notorio para el usuario está en lo visual: Diseño Material es el nuevo lenguaje gráfico de Google para Android, muy colorido y con un diseño plano, apostando a mantener un aspecto uniforme en múltiples tipos de dispositivos (smartphones, tabletas, smartwatches, televisores, etcétera); las capas de contenido son planas pero 3D y pueden superponerse; cambian las animaciones, las notificaciones tendrán color y serán más parecidas las tarjetas de Google Now; las notificaciones, además, tendrán mayor presencia en la pantalla de bloqueo y cambiará su visibilidad en función del horario (para que no molesten por la noche, etcétera). Los tres botones básicos de Android (inicio, atrás, vista de aplicaciones en uso) ahora son un círculo, un triángulo y un cuadrado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario