lunes, 25 de agosto de 2014

Enfermo británico de ébola llega a Londres, nuevo brote congoleño

Por Josephus Olu-Mammah y Kylie MacLellan
FREETOWN/LONDRES (Reuters) - Un trabajador médico británico,
el primer ciudadano de ese origen infectado en la epidemia de
ébola, llegó el domingo a Londres proveniente de África
Occidental, y un nuevo brote de la enfermedad fue declarado en
la República Democrática del Congo.
Un avión de carga de la fuerza aérea británica especialmente
adaptado recogió el domingo al voluntario médico que trabajaba
en Sierra Leona luego de que el secretario de Asuntos Externos
británico, Philip Hammond, autorizó su repatriación para que sea
tratado.
El Departamento de Salud británico dijo en un comunicado que
el hombre -cuya identidad no fue suministrada- no estaba enfermo
de gravedad. El paciente será tratado en una unidad de
aislamiento en el Royal Free Hospital en Londres.
La fiebre hemorrágica ha matado al menos a 1.427 personas,
en su mayoría en Sierra Leona, Liberia y la vecina Guinea, en el
que hasta el momento es el brote más mortal de la enfermedad. El
ébola ha ingresado también en Nigeria, donde murieron cinco
personas.
El Royal Free Hospital tiene la única unidad de aislamiento
de alto nivel en Gran Bretaña para el tratamiento de
enfermedades infecciosas, así como un equipo especialmente
entrenado.
Dos médicos estadounidenses, que se contagiaron el ébola en
Liberia y fueron evacuados a su país, fueron dados de alta la
semana pasada tras recibir tratamiento con el fármaco
experimental ZMapp. No quedó claro que papel tuvo el medicamento
en sus recuperaciones.
NUEVO BROTE
En República Democrática del Congo, el ministro de Salud
Félix Kabange Numbi confirmó un brote de ébola en la remota
provincia norteña de Equateur -a 1.200 kilómetros de la capital
Kinshasa- pero es una cepa diferente a la del virus hallado en
África Occidental.
Docenas de personas han muerto en Equateur por una
misteriosa enfermedad en las últimas semanas, pero la OMS dijo
el jueves que se cree que se trata de un tipo de gastroenteritis
hemorrágica.
Sin embargo, Kabange Numbi dijo que dos de los ocho casos
analizados han dado positivo de ébola y señaló que la zona de
los alrededores de la ciudad de Djera quedará en cuarentena.
"Esta epidemia no tiene absolutamente ninguna relación con lo
que está pasando en África Occidental", declaró el ministro en
conferencia de prensa.
Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
dijo que no podía confirmar los resultados de los análisis, que
fueron efectuados por autoridades congoleñas.
Ha habido seis brotes de ébola en República Democrática del
Congo desde que la enfermedad fue descubierta en 1976, con un
total de más de 760 muertes.
En forma separada, la organización informó que un trabajador
médico enviado a Sierra Leona ha dado positivo de ébola. Es el
primer caso en que una persona que trabaja para la OMS se
infecta, dijo la misma organización en un comunicado.
La OMS ha dicho que más de 225 trabajadores médicos han
contraído la enfermedad y casi 130 han perdido sus vidas desde
que el brote de ébola fue detectado en las selvas del sudeste de
Guinea en marzo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario