miércoles, 26 de noviembre de 2014

Polémica con un diputado que recibió órdenes de minera en sesión

 

 

 

   

"¿Podrá corregirse un término del artículo 4? Debería decir, abarcando la región o...", pregúntó el gerente de la minera Yamana Golg, Gastón Berardi. "Después el ejecutivo lo arregla", respondió el diputado Gustavo Muñiz.

      

 
Un gran revuelo político generó en las últimas horas la difusión de una fotografía en la que se ve a un diputado provincial del Partido Justicialista en Chubut recibiendo un mensaje de texto, de un representante de una empresa minería en la que le pedía cambios a la ley que estaban votando para el sector en la Legislatura.

Se trata del diputado provincial de la localidad de Trelew, Gustavo Muñiz, quien fue fotografiado el martes en plena sesión parlamentaria, cuando intercambiaba mensajes de texto. La imagen fue divulgada en las redes sociales por el abogado ambientalista Enrique Viale, aunque el letrado aclaró que no la tomó.

La imagen, que fue capturada por ambientalistas que presenciaban la sesión, exhibió que al funcionario le preguntaban: "¿Podrá corregirse un término del artículo 4? Debería decir, abarcando la región o...", mientras él respondía: "Después el ejecutivo lo arregla".

Según varias fuentes, quien enviaba órdenes era el gerente de la minera Yamana Golg, Gastón Berardi.

Muñiz se defendió en declaraciones a radio 100.1 de Comodoro Rivadavia, donde admitió aparecer en la foto y recibir mensajes de distintos sectores, pero argumentó que el proyecto ya no podía recibir cambios. Muñiz es un hombre que responde políticamente al vicegobernador Gustavo Mac Karthy.

Los legisladores provinciales resolvieron por la madrugada por mayoría rechazar el proyecto de iniciativa popular "anti-minero" y proponer otro que fue aprobado por 15 votos contra 12 que votaron por la iniciativa popular.

El nuevo texto que propusieron los diputados del Interbloque establece que por el término de 120 días se deberán suspender las actividades mineras, y que en ese lapso de tiempo el Ejecutivo Provincial deberá promover el debate y realizar una consulta popular vinculante en el territorio afectado por la actividad, es decir da rienda suelta a la zonificación en caso que la comunidad así lo decida.

Durante toda la jornada se vivieron momentos de tensión en la Legislatura de la Provincia de Chubut, con manifestantes pro-mineros y anti-mineros, y gran presencia policial y de Infantería, también durante toda la jornada acompañaron bombos, cánticos y bombas de estruendo fuera de la Casa de las Leyes.

Una vez iniciada la sesión debieron realizarse varias interrupciones por el nivel de agresión entre las barras y hacia los diputados que estaban desarrollando sus argumentos. Dentro del recinto, una bandeja de la tribuna estaba destinada a los pro-mineros y otra a los anti-mineros. Antes del inicio de la sesión, las distintas comisiones se reunieron y por mayoría se decidió la sanción favorable con modificaciones, aunque los opositores insistían que es un proyecto totalmente distinto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario