Tecnología e Innovación, Dr. Lino Barañao, junto a la secretaria de Planeamiento y Políticas, Dra. Ruth Ladenheim. La sede será el Sheraton Buenos Aires Hotel Convention Center, ubicado en San Martín 1225, Ciudad de Buenos Aires.
Las inscripciones para el público general se realizarán de manera online en www.ciecti.gob.ar.
DEBATES
El encuentro tiene como objetivo introducir la discusión y actualizar los debates sobre temáticas prioritarias en la agenda de políticas de ciencia, tecnología e innovación de los países, incluyendo abordajes sectoriales desde los recursos naturales, el potencial de la biotecnología aplicada a la producción y la aplicación de TIC y los nuevos paradigmas de organización y difusión de la información que las mismas permiten.
También se tratará la intervención de las políticas públicas bajo la perspectiva de la inclusión social y los marcos regulatorios para la innovación.
El seminario contará con la presencia de importantes referentes nacionales y extranjeros que participarán de paneles, mesas redondas y conferencias especiales.
Entre ellos se presentarán Dan Breznitz de la Universidad de Toronto, Canadá; Manuel Castells de la Universidad del Sur de California, EEUU; Sirkka Heinonen de la Universidad de Turku, Finlandia; Raphael Kaplinsky de The Open University, Inglaterra; junto a otros importantes expositores. Asimismo, el encuentro versará sobre los siguientes ejes: la dinámica productiva global y las opciones estratégicas para los países en desarrollo; nuevos enfoques de políticas e iniciativas institucionales para la innovación; sectores tecnológicos líderes: biotecnología y TIC, contexto actual y desafíos a futuro; entre otros.
El evento será también la oportunidad para presentar al Centro de Estudios
Interdisciplinarios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI), organismo que tiene como misión contribuir al diseño, la implementación y la evaluación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación mediante la investigación interdisciplinaria y el desarrollo de capacidades institucionales y profesionales en un marco de diálogo y acuerdos público-
privados.
Cabe destacar que en los últimos días se organizaron una serie de desayunos institucionales frente a distintos representantes del área de las Ciencias Sociales, las Ciencias Exactas y el sector empresario y productivo con el objetivo de dar a conocer al CIECTI.
Las inscripciones para el público general se realizarán de manera online en www.ciecti.gob.ar.
DEBATES
El encuentro tiene como objetivo introducir la discusión y actualizar los debates sobre temáticas prioritarias en la agenda de políticas de ciencia, tecnología e innovación de los países, incluyendo abordajes sectoriales desde los recursos naturales, el potencial de la biotecnología aplicada a la producción y la aplicación de TIC y los nuevos paradigmas de organización y difusión de la información que las mismas permiten.
También se tratará la intervención de las políticas públicas bajo la perspectiva de la inclusión social y los marcos regulatorios para la innovación.
El seminario contará con la presencia de importantes referentes nacionales y extranjeros que participarán de paneles, mesas redondas y conferencias especiales.
Entre ellos se presentarán Dan Breznitz de la Universidad de Toronto, Canadá; Manuel Castells de la Universidad del Sur de California, EEUU; Sirkka Heinonen de la Universidad de Turku, Finlandia; Raphael Kaplinsky de The Open University, Inglaterra; junto a otros importantes expositores. Asimismo, el encuentro versará sobre los siguientes ejes: la dinámica productiva global y las opciones estratégicas para los países en desarrollo; nuevos enfoques de políticas e iniciativas institucionales para la innovación; sectores tecnológicos líderes: biotecnología y TIC, contexto actual y desafíos a futuro; entre otros.
El evento será también la oportunidad para presentar al Centro de Estudios
Interdisciplinarios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI), organismo que tiene como misión contribuir al diseño, la implementación y la evaluación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación mediante la investigación interdisciplinaria y el desarrollo de capacidades institucionales y profesionales en un marco de diálogo y acuerdos público-
privados.
Cabe destacar que en los últimos días se organizaron una serie de desayunos institucionales frente a distintos representantes del área de las Ciencias Sociales, las Ciencias Exactas y el sector empresario y productivo con el objetivo de dar a conocer al CIECTI.
Visite NEOMUNDO.com.ar y acceda a más noticias y datos. (Click sobre el logo de WWW.NEOMUNDO.COM.AR)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario