lunes, 25 de agosto de 2014

Jornada para PyMEs forestales

El Área de Industrias Forestales de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba organiza las V Jornadas Forestales de Córdoba, que tendrán lugar entre el 28 y el 30 de agosto de 2014 en la Casa de la Cultura, Manantiales 45, Villa General Belgrano.
Bajo el lema "Todo lo ponían en común", se trata de charlas y talleres de normalización técnica para PyMEs forestales, con entrada gratuita.
Programa
Jueves 28 de agosto 
15:30 - 16:30: Acreditaciones y apertura
16:30 - 17:30: El Senasa y el sector forestal-foresto industrial (Ing. Agr. Francois Barron, Coordinador de Protección Vegetal Regional Córdoba - Senasa)
17:30 - 18:30: Madera: preservación, mantenimiento y embellecimiento (Ing. Marcelino Albavalle - Gerente Pluschemie)
Actividad cultural
Viernes 29 de agosto 
Producción forestal - foresto industrial
9:00 -9:30: Situación de los bosques y la foresto-industria local (Mgter. Mónica Dorado, Universidad Nacional de Córdoba)
9:30 - 10:30: Bosques, leyes, nodos y otros emergentes (Legislador Dante Heredia, presidente de la Comisión Ecología de la legislatura provincial; Ing. Mgter. Ricardo Zapata); Nodo del Espinal y el Monte, Ley 26331, Presupuestos Mínimos de Protección ambiental para Bosques Nativos (Ing. Ftal. Nadia Grifftith - Secretaría de Ambiente de la Nación).
10:30 - 11:00: NEF y mecanismos/estímulos estatales para el desarrollo del negocio forestal-foresto industrial (Ing. Esteban Zupan, Ministerio de Agricultura de la Nación)
11:00 -11:30: Pausa café
11:30 -12:00: Ciclos productivos forestales de salicáceas (Ing. Ftal. Jorge Scarpa, Papel Prensa)
12:00 - 12:30: Agroforestería: alternativa posible (Ing. Mónica Arias, Ing. Maura Rodríguez, Uiversidad Nacional de Córdoba)
12:30 -13:00: PFNM (Ing. Susana Siwinsky, Ministerio de Agricultura de Córdoba - UNC)
Protección Forestal
14:30 -15:00: Desarrollo de herramientas cuantitativas para evaluación de riesgo y toma de decisiones sobre potencial de infestación sobre Sirex noctilio y Arhopalus rusticus (Cerambycidae) en pinares de Córdoba (Dr. Mariano Grilli y colaboradores, Proyecto SAFO111 CREAN)
15:00 - 16:30: Mesa redonda: Fuego e incendios forestales. Funciones del Ministerio de Agricultura sobre la actividad de incendios en bosques cultivados. Reglamentación de la Ley de promoción sobre el tema. Resolución 700 de promoción de consorcios. Descripción de los consorcios. Estadística de bosques cultivados (Ing. Ftal. Nilda Irigoin);
Incendios forestales: normativa, acciones y situación en Córdoba (Ing. Carlos Heider, PNMF; Hector Britos, Asociación Civil Defensa Verde; bomberos de Villa General Belgrano)
Sábado 30 de agosto 
9:00 - 11:00: Casos exitosos forestales y foresto-industriales (Ing. Paulo Nehe, Ing. Cristian y Aldo Rudi y Arq. Ma José Verón,  Jhonny Gallardo, DIMU y otros)
11:00 -11:30: Pausa café
11:30 a 12:30: Mesa de diálogo con actores del sector (legisladores, productores, cámara, ONG,CPIA).
14:30: Reunión frente al Salón Bicentenario para salida de campo, rumbo La Ernestina
15:00 - 17:00: Visita de campo.
¿Cómo llegar al campo?: http://www.estancialaernestina.com.ar/ubicacion/
Inscripciones: http://industriasforestales.blogspot.com.ar/
Contactos: mdorado@agro.unc.edu.ar / industriasforestales@agro.unc.edu.ar
25 de agosto de 2014

No hay comentarios.:

Publicar un comentario