(www.neomundo.com.ar) La empresa IBM anunció una iniciativa por medio de la cual proveerá -a diferentes científicos dedicados a estudiar los problemas del cambio climático- acceso a una plataforma de computación de alto poder, para que puedan llevar a cabo investigaciones, proyecciones, y simulaciones de diversos modelos del clima.
Según la empresa, cada proyecto aprobado que tenga acceso a sus supercomputadoras virtuales le permitirá a los científicos acceder al equivalente de 100000 años de tiempo de cómputo, lo cual tiene una valuación económica de alrededor de US$ 60 millones.
La World Community Grid es un sistema creado por IBM para proveer de poder de cómputo que se genera cuando las computadoras y servidores de los Datacenters tienen poca demanda laboral –por ejemplo en horarios nocturnos- y sus equipos quedan, por lo tanto, subutilizados.
Además, la compañía ofrece a todos los voluntarios que quieran sumarse para "donar" tiempo libre y capacidad de procesamiento de sus computadoras personales, la posibilidad de hacerlo.
Simplemente tienen que bajarse un software especial, gratuito, que recibe pequeñas partes de problemas desde los servidores de IBM, los resuelven cuando el usuario no está utilizando la máquina, y luego devuelve los resultados al sistema central que une esos pequeños resultados, lo cual permite resolver tareas y cálculos complejos en poco tiempo y a bajo costo.
En los nueve años que lleva funcionando este proyecto de IBM, han participado más de 670.000 personas y 460 instituciones de 80 países diferentes de todo el mundo.
Visite NEOMUNDO.com.ar y acceda a más noticias y datos. (Click sobre el logo de WWW.NEOMUNDO.COM.AR)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario