martes, 28 de octubre de 2014

Izquierda latinoamericana y grandes potencias felicitan a Rousseff

Río de Janeiro, 27 Oct (Notimex).- Los países de América Latina gobernados por mandatarios de izquierda (Argentina, Ecuador, Bolivia) y potencias occidentales (Estados Unidos y Unión Europea, además de Rusia) fueron los primeros en felicitar a Dilma Rousseff por su reelección.
Argentina, vecino de Brasil y uno de sus socios comerciales más importantes en la región, se afanó por felicitar a Rousseff horas después de su elección, a pesar de que la crisis económica en el país de Cristina Kirchner provocó tensiones comerciales entre Brasilia y Buenos Aires.
Ecuador y Bolivia, gobernados por presidentes socialistas con políticas para elevar la renta de las clases bajas similares a las aplicadas por Rousseff y el brasileño Partido de los Trabajadores, también saludaron la reelección de la primera presidenta en la historia de Brasil.
Fuera de Latinoamérica, Estados Unidos, la Unión Europea y China –socios de importancia estratégica para Brasil- también felicitaron a la presidenta, que se espera que adopte una política de diversificación comercial, tras un primer mandato muy concentrado en expandir el Mercosur.
El presidente Barack Obama felicitó a Rousseff y a Brasil, un país de importancia creciente para Washington, que dijo esperar “reforzar la colaboración” con la séptima economía del planeta.
La Casa Blanca aseguró que Obama llamará personalmente a Rousseff en los próximos días, en un gesto del presidente para devolver la normalidad a los lazos bilaterales, muy afectados por el caso de espionaje revelado por el ex trabajador de los servicios secretos, Edward Snowden.
China, primer socio comercial de Brasil, por delante de Estados Unidos, y creciente inversor extranjero en el país en sectores industriales, agroalimentario y petrolífero, también felicitó por medio de su presidente Xi Jinping a la jefa del Estado.
Por último, la Unión Europea, con la que Brasil negocia un Tratado de Libre Comercio (TLX) que preocupa a socios del Mercosur como Argentina, saludó la reelección de Rousseff.
Bruselas espera que, ante la emergencia económica de Brasil, la presidenta concrete en su segundo mandato un acuerdo bilateral para reducir tarifas y aranceles, y potenciar de esta forma el comercio bilateral y las INVERSIONES.
Los negativos datos de comercio exterior del gigante sudamericano, que en los primeros seis meses de 2014 registró un déficit en su balanza comercial de dos mil 500 millones de dólares, pese a ser una potencia industrial y agrícola, provocaron que Brasil haya promovido el diálogo con vistas a cerrar nuevos acuerdos comerciales.
NTX/HA/MMMM/BRASILC14

No hay comentarios.:

Publicar un comentario